PISCINAS DE OBRA

ESCOJA EL MODELO QUE SE ADAPTE A SU JARDIN

En la construcción de una piscina de obra, ésta debe ser capaz de soportar la presión del agua que contiene sin ayuda ni refuerzos externos, totalmente impermeable y sus paredes lisas sin poros ni huecos para facilitar su limpieza.

El área de trabajo para la construcción de piscinas gunitadas es de 30/40Km desde nuestra central en Mataró.

En general todas las piscinas de obra las construimos “gunitadas” (proceso consistente en proyectar el hormigón a presión contra la malla de hierro que previamente ha sido amarrada al encofrado de ladrillo construido con la forma exacta de la piscina solicitada). Al ser construidas a medida permiten variar las profundidades y formas y pueden ser adaptadas al diseño deseado (aconsejamos que la profundidad total no supere 1,90m y la zona de acceso los 1,20m).

¿EN QUÉ PODEMOS AYUDARLE?

Solicita un presupuesto sin compromiso

REALIZAR PRESUPUESTO

ELECCIÓN DEL COLOR

La elección de un mosaico de un color u otro, es una decisión importante. El color de la piscina y del agua, serán un elemento clave para una decoración perfecta de nuestro jardín. Una duda muy general, es saber de qué color se verá el agua, según el gresite escogido.

El agua es incolora, y su color azul muchas veces se tiende a pensar que es por reflejo del cielo, o el revestimiento, u otros factores. La respuesta científica está en el Dispersión de Rayleigh, un fenómeno óptico que se refiere a la dispersión de la luz causada por las moléculas del aire, ocurre cuando la luz viaja por sólidos y fluidos transparentes.

Este efecto se ve aumentado por diferentes factores tales como la profundidad, la luz, el entorno y en nuestro caso el revestimiento de la piscina.

A más profundidad la tonalidad azul del agua tiende a oscurecer y, al contrario, a poca masa de agua habrá mayor transparencia.

ACCESOS

El acceso a la piscina dependerá del diseño de la misma y de la demanda del usuario. Habitualmente, podemos escoger entre las siguientes opciones:

  • Escaleras de acceso externas:
    • Escaleras de acero inoxidable: Este tipo de escalera está pensada para ir acoplada directamente a la corona de la piscina. Tiene peldaños sumergidos. Fabricadas en acero inoxidable, con posibilidad de escoger diferentes diseños y alturas (la cantidad de peldaños variará en función de la profundidad de la piscina). En piscinas equipadas con Cloración Salina, utilizar siempre la calidad de AISI316.
  • Escaleras de acceso integradas:
    • Escalera Romana: Son escaleras con los peldaños en forma de arco o semicírculo. Normalmente se construyen en piscinas rectangulares y quedan ubicadas en uno de los lados cortos de la piscina por su parte exterior, aunque pueden colocarse donde más nos interese.
    • Escalera Recta: Escaleras en forma recta, pudiendo ser construidas en el interior de pared a pared de la piscina en el lado estrecho (prolongando un peldaño en forma de banco) o en el exterior, dentro de un espacio construido para tal fin. En algunos casos también se colocan en una de las esquinas.
    • Playa: Otra opción para el acceso es construir una playa para entrar o tenderse en la piscina, consistente en una lámina de agua de unos pocos centímetros. En piscinas de gran dimensión se puede incrementar la pendiente hasta llegar a la parte más profunda.

ACABADOS INTERIORES

Los acabados interiores de una piscina definen el estilo y personalidad de la misma. Existen diferentes soluciones las cuales vamos a detallar:

  • Gresite: Fichas fabricadas a base de vidrio 100% reciclado. Su dureza, resistencia a los productos químicos y la casi nula absorción del agua, junto con su adaptabilidad a las formas de la piscina, son a nivel técnico sus grandes ventajas, convirtiéndola en la terminación más solicitada.
  • Gres: Actualmente la colocación de baldosas gres es un revestimiento muy solicitado por el usuario más exigente. En la mayoría de los casos, se utiliza el mismo material para realizar la coronación e inclusive la terraza o playa exterior del exterior. A nivel visual, ofrece un conjunto muy armónico.
  • Liner: La lámina armada es una opción de revestimiento que garantiza la completa estanqueidad del vaso. La colocación del mismo es mediante termosellado directamente sobre el vaso, por lo que la lámina armada enfundará la piscina por completo, exceptuando los accesorios que quedan empotrados en el vaso. Dichos accesorios serán especiales para el mencionado revestimiento.

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN – PISCINAS DE OBRA

MÁS INFORMACIÓN

El proceso de construcción de una piscina de obra, es el siguiente:

  • Asesoramiento
  • Permisos
  • Excavación
  • Construcción del vaso
  • Depuración
  • Coronación
  • Acabados exteriores
  • Revestimiento interior
  • Piscina terminada

Le invitamos a visitar el apartado donde mostramos detalladamente el proceso de construcción de una piscina de obra.